P: ¿Cómo ingresar a CONALTI©?
R: Descargue la planilla de solicitud de ingreso y envíela rellenada junto con todos los recaudos a admisiones@conalti.org.
El Comité de Nuevos Miembros evaluará las solicitudes sobre la base de los criterios previstos en los estatutos de la asociación.
Toda persona que desee unirse a CONALTI© debe cumplir con uno de los siguientes requisitos:
- Poseer un título universitario en traducción o interpretación de una universidad nacional o internacional reconocida; o
- acreditar experiencia profesional mínima de:
2.1. cuatro (4) años —consecutivos o no— de ejercicio profesional de la traducción a tiempo completo; o
2.2. doscientos (200) días —consecutivos o no— de ejercicio profesional de la interpretación; o - tener una publicación, bien sea una traducción o un trabajo sobre la traducción, la interpretación o un campo afín.
CONALTI© no realiza prueba de ingreso. El período de membresía es de un año calendario: del 1 de enero al 31 de diciembre. El año calendario se aplica por igual a toda nueva inscripción y pago de cuota anual.
P: ¿CONALTI© es un colegio de traductores e intérpretes?
R: CONALTI© es una asociación civil gremial dedicada a agrupar a traductores e intérpretes profesionales, sin las facultades de un ente colegiado —como el Colegio de Médicos, de Contadores o de Abogados— ni las de un organismo certificador. Está radicada en Caracas (Venezuela), sin sede física, con presencia en internet: Facebook, Instagram y X. Puede comunicarse con nosotros usando el formulario de contacto.
P: ¿CONALTI© acepta u ofrece trabajos de traducción o interpretación?
R: CONALTI© es una asociación civil gremial dedicada a agrupar a traductores e intérpretes profesionales, no proveedor de servicios lingüísticos.
En nuestro directorio de miembros encontrará sus datos de contacto. Se pueden hacer búsquedas por: traductor, intérprete o intérprete público (traductor certificado), y por pares de idiomas (recomendado).
P: ¿Tiene CONALTI© Estatutos?
R: Sí, puede descargarlos aquí.
P: ¿Tiene CONALTI© un Código de Ética?
R: Sí, tenemos un Código de Ética; todos nuestros miembros están comprometidos a acatarlo.
P: ¿Existen normas de uso del logotipo y marca de CONALTI©?
R: Sí, el logotipo de CONALTI© y demás marcas distintivas de la asociación son derechos intelectuales propiedad del Colegio Nacional de Licenciados en Traducción e Interpretación, debidamente protegidos en la República Bolivariana de Venezuela por el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI).
Puede descargar las Normas de uso del logotipo y marca de CONALTI©.
P: ¿Cómo creo o actualizo mi perfil en el directorio de miembros?
R: En este tutorial se explica cómo hacerlo. El directorio de miembros es un beneficio exclusivo para miembros activos. En caso de tener inconvenientes, escriba a conaltiwebmaster@conalti.org.
P: ¿Qué es la FIT?
R: La Federación Internacional de Traductores (FIT) es una federación de asociaciones profesionales de la traducción, la interpretación y la terminología que trabaja en áreas muy diversas, desde los ámbitos literario, científico y técnico, el servicio público y los entornos jurídicos y judiciales hasta la interpretación de conferencias, los medios y los campos académicos y diplomáticos.