
Consulta siempre a tu médico o fisioterapeuta antes de hacer cualquier ejercicio.
Trabajar tanto tiempo en la computadora sin descanso y sin estirar puede causarnos dolores o lesiones.
Estos ejercicios sencillos pueden ayudarnos a estirar las muñecas y antebrazos.

Flexión y extensión de la muñeca
Sujetamos la muñeca con la mano contraria y realizamos extensiones y flexiones con la palma hacia arriba y hacia abajo.
Mantenemos la posición durante 5 segundos. El movimiento debe ser fluido y suave.
Hacemos series de 5 repeticiones, con ambas manos.

Puño (flexión de muñeca)
Con la mano cerrada en forma de puño, llevamos la muñeca en flexión con ayuda de la otra mano.
Mantenemos la posición durante 5 segundos. El movimiento debe ser fluido y suave.
Hacemos series de 5 repeticiones, con ambas manos.

Posición de oración o meditación
Con las palmas juntas y presionadas una contra otra —frente al pecho, debajo del mentón—, bajamos las manos en línea recta hacia la cintura hasta sentir el estiramiento.
Mantenemos la posición y tensión unos 10-15 segundos.
Hacemos series de 5 repeticiones.

Contra la pared
Rotamos la muñeca hacia arriba y la presionamos contra una pared.
Si nos sentimos cómodos y podemos estirar un poco más, estiramos el pulgar llevándolo hacia atrás suavemente con ayuda de la otra mano, con mucho cuidado.
Mantenemos la posición durante 5 segundos. El movimiento debe ser fluido y suave.
Hacemos series de 5 repeticiones, con ambas manos.

Sacude las manos
Para soltar tensiones, agita ambas manos como si te estuvieses echando aire.
El movimiento debe ser fluido y suave, de unos 5 segundos.
Hacemos series de 5 repeticiones.
Podemos ponernos alarmas cada 15 a 20 minutos para estirarnos, y no solo las manos, todo el cuerpo. También para descansar la vista.
¿Qué ejercicios de estiramiento haces tú?
Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores(as) y no representan necesariamente las opiniones de Conalti. Se prohíbe la reproducción o copia total o parcial de esta publicación sin la autorización previa y por escrito de sus autores(as).
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.