Taller virtual: Autorrevisión para traductores

Georges L. Bastin | Traductor especializado en historia de la traducción

El 06 y el 13 de julio, CONALTI© ofrecerá un taller virtual en español dictado por Georges L. Bastin, cuyo objetivo es proponer un método de trabajo acerca de la forma en que solemos autorrevisar nuestras traducciones e invitar a reflexionar sobre el tema.

Objetivos

  • Compartir criterios de revisión y autorrevisión
  • Impartir métodos de revisión y autorrevisión
  • Aplicar estos criterios a textos cortos
  • Subrayar dificultades puntuales de la traducción inglés-español

Georges L. Bastin —doctor en traductología de L’École Supérieure d’Interprètes et de Traducteurs (ESIT), Universidad de París III (hoy Universidad Sorbonne Nouvelle)— es profesor asociado del Departamento de Lingüística y Traducción de la Universidad de Montreal. Ha dictado cursos de doctorado y talleres sobre teoría, revisión e historia de la traducción en varias universidades europeas y latinoamericanas. Autor de ¿Traducir o adaptar? (1998), coautor de Iniciación a la traducción (2006), Charting the Future of Translation History (2006) y de Profession traducteur (2012). Ha publicado en Routledge Encyclopaedia of Translation Studies, en World Atlas of Translation Studies, Handbook of Hispanic Translation Studies y ENTI (Encyclopaedia of Translation and Interpreting), así como algunos capítulos de libros y artículos en revistas arbitradas. También ha dirigido algunos números de las revistas TTR y META. Dirige el Grupo de investigación sobre Historia de la Traducción en América Latina (HISTAL). Fue director de la revista META (2014-2024); presidente de la Association canadienne de traductologie (ACT-CATS) (2006-2010); presidente de la Association canadienne des écoles de traduction (ACET) (2014-2022); y es miembro de la Ordre des traducteurs, terminologues et interprètes agréés du Québec (OTTIAQ).

Primera sesión: 06 de julio
Introducción del tema en forma general con algunas referencias históricas;
Repaso de definiciones de la revisión según varios autores con implicaciones prácticas y obstáculos;
Presentación de criterios de revisión y de autorrevisión según dos autores, con ejemplos;
Presentación de varios métodos de autorrevisión, principios de revisión y trampas.

Segunda sesión: 13 de julio
Ejercicios prácticos individuales o en equipo de dificultades puntuales de la traducción inglés-español: gerundio, preposiciones, zeugmas o anacolutos;
Ejercicios de aplicación de los criterios de revisión a textos más o menos cortos: reconocer fallas de lógica, de lengua y de presentación de textos.

Fechas: 06 y 13 de julio
Horario de cada sesión: de 10:30 a.m. a 12:30 p.m. (GMT-4, Caracas) Verifica la hora donde te encuentres.
Inscripción: https://bit.ly/Autorrevision_Conalti_2024

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion