Día Internacional de la Traducción

Existen variadas opiniones sobre qué significa traducir —desde un punto de vista personal y humano—, que nada tienen que ver con definiciones ni opiniones teóricas o académicas. Compartimos algunas hoy, Día Internacional de la Traducción.

«Uno se dedica a esto, a traducir, porque le tiene respeto a la lengua y a la palabra escrita, entre otras razones. Uno se siente, y motivos no le faltan, orgulloso de ser traductor. Uno respeta al autor, sea o no santo de su devoción, y traduce lo que el autor, en su calidad de creador, ha elegido decir tal y como ha tenido a bien expresarlo. Allá él, piensa uno a veces…».
(Carmen Montes)

«De repente esas pocas palabras, esas pocas frases, breves pero fundamentales y eternas, son mías.
Las poseo y me poseen. No las creé, pero ahora soy su arquitecto y su artesano.
Y donde me paré tantas veces como lectora, me paro como traductora.
Y respiro hondo para dominar la emoción. Y me digo: Soy afortunada».
(María Teresa Gallego Urrutia)

«Cuando traduzco sé que míos son los dedos que teclean, pero que suya es la voz que me permite decir lo que el autor a quien traduzco me pide que diga».
(María Teresa Gallego Urrutia)

«Traducir es trazar, regresar de lo borroso. O volver a lo que jamás se ha ido. Traducir es traicionar el olvido. Es desvelarse sobre un verso y hacerlo otro el mismo. El que diga lo que dijo el original. O en todo caso, que se aproxime a un encuentro. Que suene y hable, pronuncie. Que no se traicione completamente. Tampoco que no se diseccione como si se tratara de un trozo de carne descompuesta».
(Alberto Hernández)

«Soy traductora. Un eslabón entre países, un eslabón entre culturas, un eslabón entre los escritores y sus lectores —e incluso quizá entre escritores y futuros escritores—,
un eslabón entre generaciones. Es decir, también aquí en la cadena de la vida…
»Soy afortunada. Ésta es la vida que quería. Ser en todos los ámbitos un eslabón por el que pasa la vida».
(María Teresa Gallego Urrutia)

«La traducción es un ejercicio espiritual y depende de la disolución del ego del que la realiza, de su humildad absoluta hacia el texto. Una mala traducción es la voz insistente del traductor».
(Mariano Antolín Rato)

«Traducir es un poco como echar carbón. Se recoge con la pala y se lanza al horno. Cada trozo es una palabra, y cada palada es otra frase, y si se tiene una espalda recia y suficiente energía para seguir con la tarea ocho diez horas seguidas, se podrá mantener un buen fuego».
(Paul Auster)

«Lo que tiene que hacer un traductor, en definitiva, es ser capaz de defender su versión, aunque muchas veces pueda estar equivocado. Probablemente, un traductor cometa un error por página, pero debe defender su traducción. A lo mejor después se lo explican y el traductor expone sus motivos, “lo hago por esta razón, porque tuve esta sensación y creí que era lo adecuado”, pero uno se puede confundir»
(Mariano Antolín Rato)

«Traducir es como atrapar un pez, es decir, que es necesario luchar cuerpo a cuerpo con el pez,
para que mueran ambos, o se salven ambos. Traducir es algo semejante a crear versiones,
a transformar un texto en otro».
(Jerónimo Pizarro)

«Traducir, hablando de lenguas, es intentar con la máxima fidelidad posible llevar una lengua desconocida a tu propia lengua, para que la cosmovisión de aquella lengua, es decir,
su humor, su experiencia y su sentido de la vida, sea reflejado por la tuya».
(Nuria Barrios)

«Traduzco porque es hermoso dedicar todo un día a una sola palabra. Traduzco porque me gusta pensar seis cosas imposibles antes del desayuno. Traduzco porque hay poemas que parecen imposibles de traducir. Traduzco porque me parece que existe una responsabilidad moral en traducir bien, en un mundo donde las responsabilidades morales no están ni se las espera».
(Andrés Catalán)

«Traducir es un acto de intimidad: es ponerle voz (respiración y timbre, temblor y flujo)
a la sensibilidad de otrx, a su historia y sus ideas».
(Daniel Saldaña París)

«La traducción es aquello que todo lo cambia, para que nada cambie».
(Günter Grass)

30 de septiembre
Día Internacional de la Traducción

Be the first to comment

Leave a Reply